Los autores en pocas palabras nos invitan a dejar los pensamientos de nuestros antecesores, el hecho de buscar “empleos seguros y beneficios adicionales” , dejar de depender de otras personas.
Tomar los riesgos, pero con conocimientos de ellos, capacitarnos financieramente para lograr dominar nuestro dinero y dejar que nos domine, saber controlar nuestros egresos y organizar nuestros ingresos.
Nos incitan a formar nuestros propios negocios, pero para tener éxito debemos conocer todos los cuadrantes, como se comportan y que ventajas y desventajas son las que tienen, elegir uno y trabajar en ello arduamente.
Al iniciar debemos procurar no caer en la trampa del éxito o la del dinero, para ello debemos entrenarnos y programarnos, este se consigue estudiando y capacitándonos en el sistema financiero y relacionándonos con personas inteligentes en éste aspecto.
Me gustaría terminar recalcando algo que me llamó mucho la atención, por asemejarse a mi forma de pensar, y que el autor lo marca como un paso hacia la libertad financiera, el creer en uno mismo, yo digo que no es un paso más, es la esencia y el punto clave para cualquier persona, el creer que puede lograr algo y nunca dudar de uno mismo, ya que lo que pensemos internamente se reflejará en el exterior.
en el cuadrante del flujo del dinero hay muchas personas que se mantienen el en lado A y E son personas que no quieren pogresar o no pueden por que no saben como, pero hay personas que del cuadrante A o E se pasan al D com mucho esfuerzo por que no es muy necesario saber todo los conceptos, teorias, etc. lo que la vida nos enseña y lo que aprendemos de ella nos es muy util en los negpocios por que conocemos como es ese mundo por fuera como se vive si vendemos o si compramos sabemos como administrarnos nosotros mismos sin nececitar a un profesional para que nos diga como o cuando hacerlo por eso como dicen en el cuadro del flujo del dinero si uno sabe vender va a saber adminsitrar un negocio, pero para eso tambien hay que saber que hay riesgos no de la nocha a la mañana nos va a comenzar a dar dinero en grandes cantidades, pero si comienza a generar mas y mas no hay que gastarlo en cosas que no nos produzcan dinero si no invertirlo en activos que generen dinero para poder reinvertir en nuestro negocio para que crezca mas y mas por eso un negocio es como un hijo hay que darle todo para que despues de unos años el nos pueda devolver todo lo que nosotros pusimos en el
El cuadrante de Flujo de Dinero está compuesto por cuatro tipos de personas que conforman el mundo de los negocios. El primero es el cuadrante E, en donde se encuentran todos los empleados que están buscando estabilidad y beneficio, sus valores se basan en la seguridad; después tenemos el cuadrante S (ó A como dice el libro) que representa los dueños de sus propios negocios, son los autoempleados,ellos dicen que si quieres lograr algo, hazlo tú mismo, luego en el lado derecho se encuentra el cuadrante B (o D como dice el libro) que son los dueños de grandes negocios su vocabulario es que buscan un buen sistema, una red, mejor gente,etc. a diferencia de los S, es que ellos no quieren manejar solo su negocio sino buscan a gente más calificada para que lo hagan y el cuarto cuadrante son los I, es decir los inversionistas que son personas que tienen su dinero trabajando para ellos, hay personas que trabajan duro para ellos.El PaDre Rico le sugería R. Kiyosaki trabajar duro para tener un negocio grande propio y luego pasar a ser inversionista.
Como podemos observar en el video en el cuadrante izquierdo trabajan aquellas personas que quieren obtener seguridad y trabajan por dinero; mientras que en el cuadrante derecho la gente busca LIBERTAD FINANCIERA, no quieren trabajar el resto de su vida. Algo muy importante del video es que nos dice que el dinero no es quien nos hace ricos,sino las habilidades para los negocios y es por eso que el Mercaedeo el Red es un negocio perfecto, pues ellos toman el tiempo para que cada persona pueda aprender esas habilidades para toda la vida.
Si queremos cambiar al cuadrante B, se recomienda el Mercadeo en Red porque la empresa es paciente con la personas y se toman su tiempo para la transición, el tiempo es importante para poder cambiar los valores que se tiene en el lado derecho, cuando se entienden estos valores, nunca más buscará empleo. La clave radica entonces en aprender a cambiar los valores del cuadrante izquierdo a los valores de están en el cuadrante derecho.
El activo número uno que una persona debe tener es emprender un negocio, es lo más inteligente que se puede hacer, pero esto no es de la noche a la mañana. Hay que tomar en cuenta los dos tipos de personas en el mundo: los que dirán "nunca lo lograrás" y los que dirán "hazlo, tú puedes, no te preocupes, nosotros te apoyaremos".
El Mercadeo en Red es un negocio perfecto porque permite lograr un cambio mental, emocional y físico, que hace que pasemos del lado izquierdo del flujo del dinero hacia el lado derecho del mismo.
Mi opinión Personal es recalcar la importancia de cambiar nuestros valores para el cambio de cuadrante, es decir dejar de pensar en que siempre vamos a depender de alguien más, sino cambiar nuestros paradigmas para pensar en negocios grande y pasar a ser inversionistas y quedarnos con los valores que nos dice el cuadrante del lado derecho, de esta manera generaremos la riqueza, que no es trabajar por dinero, es buscar simplemente la LIBERTAD que tanto se anhela.
el video del cuadrante del flujo del dinero esta basado en fifernetes tipos de personas encontramos en el lado izquierdo a "E" que son personas que tienen un empleo y solo esperan una remuneracion al final del mes por su trabajo qpero que muchas veces no estan contentos pero siguen haciendo lo mismo.asi ta,mbien enconramos personas "A" que son personas autoempleadas que si bien en cierto tienen su propio negocio pero siguen siendo esclavos de el y no tienen la libertad para hacer otras cosas. y en el lado derecho encontramos a personas "D" que son dueños de su propio negocio pero que emplean REDES para administrarlo y apesar de no trabajar siguen ganando . y por ultimo personas"I" que son los inversionistas que buscan las mejores maneras de obtener activos que les digan generando dinero, estos dos ultimos son personas que tiene libertad financiera.
Asi mismo algo muy importante es saber que el dinero no es lo que nos hace ricos sino las habilidades para los negocios y es por eso que el Mercadeo el Red es un negocio para personas libres dispuestas a dar un cambio en sus vidas y a luchar por sus sueños. es por ello que si queremos tomar la desicion ya!!! debemos analizar en que cudrante estamos hubicados y cambiar de cuadrante y ser libres .
El video del cuadrante del flujo de DINERO es depende de nosotros a que cuadrante queramnos pertenecer o en el cual quedremos estar solo si sabemos en que cuadrante queramos estar es asi que conseguiremos lo que nos propongamos y qye saldremos adelante.
E= La ”E” siginifica EMPLEADO, cuando nosotros no tenemos sueños grandes ni un plan para cumplirlos solo nos educaron para trabajar para otras personas y no para tener nuestro propio negocio.
D= La “D” siginifica que nosotros somos dueños de nuestro propio negocio pero la diferencia es que tenemos como minimo 500 trabajadores para nosotros.
A= La “A” significa que tenemos nuestro propio negocio con la diferencia que solo trabajan para nosotros tres o mas personas, aunque no sea tan grande nuestro negocio pero ya comenzamos por algo, y es mas podemos continuar talvez logrando nuestros sueños.
I= La “I” significa INVERSIONISTA es decir que cuando nuestro negocio ya es mas grande invertimos en bienes raices y ya trabajamos por nuestra riqueza y no trabajamos para el dienro ya que el dinero es solo una herramienta.
El Cuadrante de Flujo de Dinero pone en papel y perspectiva el mundo del trabajo y los negocios. La mayoría de veces las personas se encuentran en un ritmo laboral y con preocupaciones económicas que no le permiten detenerse por un momento y analizar cual será la conclusión del trabajo que realizan en el presente. Es por eso, la importancia de este video. Hace una separación en cuadrante del trabajo y los ingresos que uno recibe y podrá recibir.
Es así que al primer cuadrante corresponden las personas que realizan un trabajo como empleados, donde la seguridad económica se podría decir que hasta cierto punto es estable, sin embargo, la satisfacción personal y las posibilidades de crecimiento son mínimas. Así también el perder el empleo es una realidad constante, sobre todo en nuestro país.
El segundo cuadrante se refiere a las personas que deciden tener su propio negocio, pero éste no funcionaría sin que el dueño este día a día detrás de él. Lo que no permite la libertad tan buscada en los negocios.
En el tercer cuadrante, se encuentran las personas que hacen sus negocios en REDES, quienes van creciendo progresivamente y tienen cantidad de personas trabajando para su negocio.
Finalmente en el último cuadrante se encuentran los inversionistas quienes ya tienen una gran fortuna y se dedican a comprar activos.
En conslusión, para saltar del cuadrante de la izquierda a la derecha es necesario reformurlar nuestros valores y analizar no sólo el presente sino cual será nuestro futuro profesional y económico si permanecemos en el cuadrante actual.
Robert: Nos invita a formar nuestros propios negocios, tomar los riesgos, no temer y creer en nosotros. Es importante cambiar nuestros valores, que con el paso se van desvaneciendo. Debemos tomar la decisión ya ¡!! Analicemos en que cuadrante nos encontramos y empecemos a cambiar nuestro nivel de vida. La mayoría de personas y me incluyo yo también, solo pensamos en conseguir un buen trabajo, jubilarnos y gozar de una pensión y seguir con lo monótono de la vida, sin darnos la oportunidad de ser independientes, aplicando nuestros conocimientos, ideas, capacidad e ingenio. Y creo que llego la hora de cambiar. Apliquemos las ideas de estos grandes líderes y cambiemos de visión. Maritza Apaza Apaza
En este video del caudrante del flujo del dinero Robert nos da a entender que nosotros debemos tomar una decision asumir los riesgos y aceptar los retos aprovechar las oportunidades que se nos presenta debemos de dejar de depender de otras personas y crear nuestro propio negocio poniendo en practica nuestras habilidades ideas y capacidad de trabajo para salir adelante algo muy importante que debemos tene en cuenta que el dinero no siempre nos hace ricos o pobres si no la habilidad que uno tenga para los negocios y la vision para enfrentarlos debemos analizar en que cuadrante nos encontramos y hacia donde queremos llegar y que vision tenemos para el futuro tanto profesional como economico al final tendremos nuestra recompensa
El Cuadrante del Flujo del Dinero pone en tapete cuatro tipo de personas en el ámbito financiero. Así mismo, nos adiestra sobre cada una de ellas y nos invita a reflexionar y a identificarnos en que cuadrante nos encontramos y a cual queremos pertenecer. Debemos ser audaces para encontrar oportunidades, al encontrarlas debemos ser arriesgados para invertir, y al invertir debemos generar activos para no depender de terceros y conseguir una libertad financiera.
Es recomendable pasar del cuadrante de autoempleado a dueño de la empresa y finalmente al de inversionista. La libertad Financiera se da cuando nosotros somos dueños de la empresa y la gente esta trabajando para nosotros y a la vez en el cuadrante de la inversion nuestro dinero trabaja para nosotros.La clave para hacerse rico es la habilidad de convertir el ingreso ganado en ingreso pasivo o de portafolio lo más rapidamente posible.
neldy En este cuadrante del flujo de dinero, primero nos muestra que el tuvo 2 padres uno rico y el otro pobre, nos explica brevemente que el padre pobre, le aconsejaba que estudie que sea primero y que sea profesional que encuentre un trabajo asensos, jubilación y dará seguridad, mientras que el padre rico nos recomienda que construya su propio negocio y muestra el cuadrante donde la “E “significa empleados, “S” significa empresas pequeñas y la “B” tener tu propio negocio en red trabajar en equipos y la “I” ser inversionista, la cual el se inclina y nos aconseja que se nos inclinemos mas la parte B Y I que seamos ricos .Que tengamos nuestro propio negocio y que seamos inversionistas, la cual nos dará libertad, también nos habla que siempre habrá gente que nos hará desanimar y gente que nos acompañe y nos aliente así que hay que escuchar a nuestro interior y las personas que te apoyen, y trabajar en red en equipos y hacer que nuestro dinero se genero solo.
me llamo mucho la atencion, con el ciadrante del flujo del dinero, distintas personas en un ambito financiero y la pauta de que si nos encontramos en el cuadrante de empleado lo cambiemos por el de inversionista, de manera que nuestros activos aumenten. Fidel Pizarro
Angelo valora mucho una verdadera amistad, como dirian es alguien en quien puedes confiar pq siempre estara ahi para escucharte y apoyarte.
Es sincero, sencillo, soñador, temperamental, con sus virtudes y defectos, por momentos se malhumora... jajaja, pero ya esta aprendiendo a controlarlo.
Vive la vida con un proposito, el cual es su motor que lo mueve a alcanzar sus metas, perseverando y aprendiendo de sus errores porque comprendio que el fracaso es parte del Exito y el Liderazgo es algo que debemos cultivar en nosotros, el secreto es NO RENDIRSE, enfrentar tus miedos, ser arriesgado y ponerle pasion a todo lo que haces.
Alguien con unas ganas locas de comerse el mundo y con el deseo que en un corto plazo dejar de ser empleado, basado en el principio:
Busca tu LIBERTAD FINANCIERA y no tu ESTABILIDAD LABORAL...
Libertad de Tiempo (para contigo y tu familia) donde el dinero no sea problema para alcanzar todo lo que deseas en la vida.,
EXITOS!!!
Les deseo SALUD porque todo lo demas depende de Uds.
CONCLUSIÓN
ResponderEliminarLos autores en pocas palabras nos invitan a dejar los pensamientos de nuestros antecesores, el hecho de buscar “empleos seguros y beneficios adicionales” , dejar de depender de otras personas.
Tomar los riesgos, pero con conocimientos de ellos, capacitarnos financieramente para lograr dominar nuestro dinero y dejar que nos domine, saber controlar nuestros egresos y organizar nuestros ingresos.
Nos incitan a formar nuestros propios negocios, pero para tener éxito debemos conocer todos los cuadrantes, como se comportan y que ventajas y desventajas son las que tienen, elegir uno y trabajar en ello arduamente.
Al iniciar debemos procurar no caer en la trampa del éxito o la del dinero, para ello debemos entrenarnos y programarnos, este se consigue estudiando y capacitándonos en el sistema financiero y relacionándonos con personas inteligentes en éste aspecto.
Me gustaría terminar recalcando algo que me llamó mucho la atención, por asemejarse a mi forma de pensar, y que el autor lo marca como un paso hacia la libertad financiera, el creer en uno mismo, yo digo que no es un paso más, es la esencia y el punto clave para cualquier persona, el creer que puede lograr algo y nunca dudar de uno mismo, ya que lo que pensemos internamente se reflejará en el exterior.
en el cuadrante del flujo del dinero hay muchas personas que se mantienen el en lado A y E son personas que no quieren pogresar o no pueden por que no saben como, pero hay personas que del cuadrante A o E se pasan al D com mucho esfuerzo por que no es muy necesario saber todo los conceptos, teorias, etc.
ResponderEliminarlo que la vida nos enseña y lo que aprendemos de ella nos es muy util en los negpocios por que conocemos como es ese mundo por fuera como se vive si vendemos o si compramos sabemos como administrarnos nosotros mismos sin nececitar a un profesional para que nos diga como o cuando hacerlo por eso como dicen en el cuadro del flujo del dinero si uno sabe vender va a saber adminsitrar un negocio, pero para eso tambien hay que saber que hay riesgos no de la nocha a la mañana nos va a comenzar a dar dinero en grandes cantidades, pero si comienza a generar mas y mas no hay que gastarlo en cosas que no nos produzcan dinero si no invertirlo en activos que generen dinero para poder reinvertir en nuestro negocio para que crezca mas y mas por eso un negocio es como un hijo hay que darle todo para que despues de unos años el nos pueda devolver todo lo que nosotros pusimos en el
El cuadrante de Flujo de Dinero está compuesto por cuatro tipos de personas que conforman el mundo de los negocios. El primero es el cuadrante E, en donde se encuentran todos los empleados que están buscando estabilidad y beneficio, sus valores se basan en la seguridad; después tenemos el cuadrante S (ó A como dice el libro) que representa los dueños de sus propios negocios, son los autoempleados,ellos dicen que si quieres lograr algo, hazlo tú mismo, luego en el lado derecho se encuentra el cuadrante B (o D como dice el libro) que son los dueños de grandes negocios su vocabulario es que buscan un buen sistema, una red, mejor gente,etc. a diferencia de los S, es que ellos no quieren manejar solo su negocio sino buscan a gente más calificada para que lo hagan y el cuarto cuadrante son los I, es decir los inversionistas que son personas que tienen su dinero trabajando para ellos, hay personas que trabajan duro para ellos.El PaDre Rico le sugería R. Kiyosaki trabajar duro para tener un negocio grande propio y luego pasar a ser inversionista.
ResponderEliminarComo podemos observar en el video en el cuadrante izquierdo trabajan aquellas personas que quieren obtener seguridad y trabajan por dinero; mientras que en el cuadrante derecho la gente busca LIBERTAD FINANCIERA, no quieren trabajar el resto de su vida.
Algo muy importante del video es que nos dice que el dinero no es quien nos hace ricos,sino las habilidades para los negocios y es por eso que el Mercaedeo el Red es un negocio perfecto, pues ellos toman el tiempo para que cada persona pueda aprender esas habilidades para toda la vida.
Si queremos cambiar al cuadrante B, se recomienda el Mercadeo en Red porque la empresa es paciente con la personas y se toman su tiempo para la transición, el tiempo es importante para poder cambiar los valores que se tiene en el lado derecho, cuando se entienden estos valores, nunca más buscará empleo. La clave radica entonces en aprender a cambiar los valores del cuadrante izquierdo a los valores de están en el cuadrante derecho.
El activo número uno que una persona debe tener es emprender un negocio, es lo más inteligente que se puede hacer, pero esto no es de la noche a la mañana. Hay que tomar en cuenta los dos tipos de personas en el mundo: los que dirán "nunca lo lograrás" y los que dirán "hazlo, tú puedes, no te preocupes, nosotros te apoyaremos".
El Mercadeo en Red es un negocio perfecto porque permite lograr un cambio mental, emocional y físico, que hace que pasemos del lado izquierdo del flujo del dinero hacia el lado derecho del mismo.
Mi opinión Personal es recalcar la importancia de cambiar nuestros valores para el cambio de cuadrante, es decir dejar de pensar en que siempre vamos a depender de alguien más, sino cambiar nuestros paradigmas para pensar en negocios grande y pasar a ser inversionistas y quedarnos con los valores que nos dice el cuadrante del lado derecho, de esta manera generaremos la riqueza, que no es trabajar por dinero, es buscar simplemente la LIBERTAD que tanto se anhela.
PAMELA R.
el video del cuadrante del flujo del dinero esta basado en fifernetes tipos de personas encontramos en el lado izquierdo a "E" que son personas que tienen un empleo y solo esperan una remuneracion al final del mes por su trabajo qpero que muchas veces no estan contentos pero siguen haciendo lo mismo.asi ta,mbien enconramos personas "A" que son personas autoempleadas que si bien en cierto tienen su propio negocio pero siguen siendo esclavos de el y no tienen la libertad para hacer otras cosas.
ResponderEliminary en el lado derecho encontramos a personas "D"
que son dueños de su propio negocio pero que emplean REDES para administrarlo y apesar de no trabajar siguen ganando .
y por ultimo personas"I" que son los inversionistas que buscan las mejores maneras de obtener activos que les digan generando dinero, estos dos ultimos son personas que tiene libertad financiera.
Asi mismo algo muy importante es saber que el dinero no es lo que nos hace ricos sino las habilidades para los negocios y es por eso que el Mercadeo el Red es un negocio para personas libres dispuestas a dar un cambio en sus vidas y a luchar por sus sueños.
es por ello que si queremos tomar la desicion ya!!! debemos analizar en que cudrante estamos hubicados y cambiar de cuadrante y ser libres .
El video del cuadrante del flujo de DINERO es depende de nosotros a que cuadrante queramnos pertenecer o en el cual quedremos estar solo si sabemos en que cuadrante queramos estar es asi que conseguiremos lo que nos propongamos y qye saldremos adelante.
ResponderEliminarE= La ”E” siginifica EMPLEADO, cuando nosotros no tenemos sueños grandes ni un plan para cumplirlos solo nos educaron para trabajar para otras personas y no para tener nuestro propio negocio.
D= La “D” siginifica que nosotros somos dueños de nuestro propio negocio pero la diferencia es que tenemos como minimo 500 trabajadores para nosotros.
A= La “A” significa que tenemos nuestro propio negocio con la diferencia que solo trabajan para nosotros tres o mas personas, aunque no sea tan grande nuestro negocio pero ya comenzamos por algo, y es mas podemos continuar talvez logrando nuestros sueños.
I= La “I” significa INVERSIONISTA es decir que cuando nuestro negocio ya es mas grande invertimos en bienes raices y ya trabajamos por nuestra riqueza y no trabajamos para el dienro ya que el dinero es solo una herramienta.
Shirley Tarqui Valdivia
El Cuadrante de Flujo de Dinero pone en papel y perspectiva el mundo del trabajo y los negocios.
ResponderEliminarLa mayoría de veces las personas se encuentran en un ritmo laboral y con preocupaciones económicas que no le permiten detenerse por un momento y analizar cual será la conclusión del trabajo que realizan en el presente.
Es por eso, la importancia de este video. Hace una separación en cuadrante del trabajo y los ingresos que uno recibe y podrá recibir.
Es así que al primer cuadrante corresponden las personas que realizan un trabajo como empleados, donde la seguridad económica se podría decir que hasta cierto punto es estable, sin embargo, la satisfacción personal y las posibilidades de crecimiento son mínimas. Así también el perder el empleo es una realidad constante, sobre todo en nuestro país.
El segundo cuadrante se refiere a las personas que deciden tener su propio negocio, pero éste no funcionaría sin que el dueño este día a día detrás de él. Lo que no permite la libertad tan buscada en los negocios.
En el tercer cuadrante, se encuentran las personas que hacen sus negocios en REDES, quienes van creciendo progresivamente y tienen cantidad de personas trabajando para su negocio.
Finalmente en el último cuadrante se encuentran los inversionistas quienes ya tienen una gran fortuna y se dedican a comprar activos.
En conslusión, para saltar del cuadrante de la izquierda a la derecha es necesario reformurlar nuestros valores y analizar no sólo el presente sino cual será nuestro futuro profesional y económico si permanecemos en el cuadrante actual.
FMSP
Robert:
ResponderEliminarNos invita a formar nuestros propios negocios, tomar los riesgos, no temer y creer en nosotros.
Es importante cambiar nuestros valores, que con el paso se van desvaneciendo.
Debemos tomar la decisión ya ¡!! Analicemos en que cuadrante nos encontramos y empecemos a cambiar nuestro nivel de vida.
La mayoría de personas y me incluyo yo también, solo pensamos en conseguir un buen trabajo, jubilarnos y gozar de una pensión y seguir con lo monótono de la vida, sin darnos la oportunidad de ser independientes, aplicando nuestros conocimientos, ideas, capacidad e ingenio.
Y creo que llego la hora de cambiar.
Apliquemos las ideas de estos grandes líderes y cambiemos de visión.
Maritza Apaza Apaza
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEn este video del caudrante del flujo del dinero Robert nos da a entender que nosotros debemos tomar una decision asumir los riesgos y aceptar los retos aprovechar las oportunidades que se nos presenta debemos de dejar de depender de otras personas y crear nuestro propio negocio poniendo en practica nuestras habilidades ideas y capacidad de trabajo para salir adelante algo muy importante que debemos tene en cuenta que el dinero no siempre nos hace ricos o pobres si no la habilidad que uno tenga para los negocios y la vision para enfrentarlos debemos analizar en que cuadrante nos encontramos y hacia donde queremos llegar y que vision tenemos para el futuro tanto profesional como economico al final tendremos nuestra recompensa
ResponderEliminarWilber Miranda
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl Cuadrante del Flujo del Dinero pone en tapete cuatro tipo de personas en el ámbito financiero. Así mismo, nos adiestra sobre cada una de ellas y nos invita a reflexionar y a identificarnos en que cuadrante nos encontramos y a cual queremos pertenecer. Debemos ser audaces para encontrar oportunidades, al encontrarlas debemos ser arriesgados para invertir, y al invertir debemos generar activos para no depender de terceros y conseguir una libertad financiera.
ResponderEliminarErika Figueroa Revilla
Es recomendable pasar del cuadrante de autoempleado a dueño de la empresa y finalmente al de inversionista. La libertad Financiera se da cuando nosotros somos dueños de la empresa y la gente esta trabajando para nosotros y a la vez en el cuadrante de la inversion nuestro dinero trabaja para nosotros.La clave para hacerse rico es la habilidad de convertir el ingreso ganado en ingreso pasivo o de portafolio lo más rapidamente posible.
ResponderEliminarMiguel Ayamani
neldy
ResponderEliminarEn este cuadrante del flujo de dinero, primero nos muestra que el tuvo 2 padres uno rico y el otro pobre, nos explica brevemente que el padre pobre, le aconsejaba que estudie que sea primero y que sea profesional que encuentre un trabajo asensos, jubilación y dará seguridad, mientras que el padre rico nos recomienda que construya su propio negocio y muestra el cuadrante donde la “E “significa empleados, “S” significa empresas pequeñas y la “B” tener tu propio negocio en red trabajar en equipos y la “I” ser inversionista, la cual el se inclina y nos aconseja que se nos inclinemos mas la parte B Y I que seamos ricos .Que tengamos nuestro propio negocio y que seamos inversionistas, la cual nos dará libertad, también nos habla que siempre habrá gente que nos hará desanimar y gente que nos acompañe y nos aliente así que hay que escuchar a nuestro interior y las personas que te apoyen, y trabajar en red en equipos y hacer que nuestro dinero se genero solo.
neldy medina champi
me llamo mucho la atencion, con el ciadrante del flujo del dinero, distintas personas en un ambito financiero y la pauta de que si nos encontramos en el cuadrante de empleado lo cambiemos por el de inversionista, de manera que nuestros activos aumenten.
ResponderEliminarFidel Pizarro